top of page

Tecnología Asistida como disciplina para la atención de la discapacidad

 

Para que un determinado campo sea considerado disciplina debe contar con una serie de elementos que le den la validez correspondiente, entre los que se destacan, un cuerpo de conocimientos sustentados por un alto índice de publicaciones científicas, las cuales dan muestra de su quehacer; una práctica profesional encargada de materializar esta área de conocimientos en los distintos problemas que se presentan en la rama y un método específico para su fundamentación (Vigil y Fouces, 2008).

 

La Tecnología Asistiva es vista hoy como una disciplina, porque consiste en la aplicación, desde una perspectiva global e integradora, de las más variadas tecnologías al entorno de la discapacidad, como servicio, programa, herramienta, artefacto, lógica de operación, organización, sistema de comunicación, normativa, entre otros; que permite substituir o atenuar las deficiencias funcionales, sensoriales, cognitivas, sociales de las personas con discapacidad, para permitirles una mayor equiparación con el resto de la sociedad (Roca et al., 2004).

 

Al considerarse la tecnología en este contexto como “formas de hacer las cosas” (Comisión Europea DG XIII, 2001, p.17), se contemplan tanto los productos que cubren las necesidades de las personas con discapacidad, como las soluciones para entrenar en el uso de esos productos; para evaluar las patologías y capacidades residuales de los usuarios y para rehabilitar desde el punto de vista físico o funcional. De esta forma, la Tecnología Asistiva es definida como un dispositivo y como un servicio, según la Assistive Technology and IDEA; el primero se refiere a cualquier objeto, pieza de equipo o sistema de productos, ya sea adquirido comercialmente, modificado o personalizado, que se utiliza para aumentar, mantener o mejorar la capacidad funcional de una persona con discapacidad. El segundo incluye cualquier servicio que ayude directamente a una persona con discapacidad en la selección, adquisición, o uso de un determinado dispositivo.

 

La Tecnología Asistiva, por tanto, se puede estructurar en recursos (Productos/Equipos Asistivos y Servicios Asistivos) y estrategias (Productos de Apoyo y Diseño Universal).

En las

Noticias:

Tecnología asistiva para ciegos

La tecnología asistiva ofrece una gran variedad de herramientas para las personas invidentes.

Tecnología asistiva para personas con discapacidad motora

Las personas con algún tipo de discapacidad motora pueden encontrar en la tecnología el apoyo perfecto para llevar una vida más plena e independiente, gracias a dispositivos y softwares especializados.

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page